Conoce las estrategias que llegan para este buen fin que te servirán para que tú tengas más ventas, y puedas crear tus descuentos y promociones. 

Para ponernos en contexto, El Buen Fin, es una estrategia de ofertas que creo el gobierno de Calderón en el 2011 con la finalidad, de crecer la venta de productos y servicios que ofrecen las empresas en México.

¿Cuál Es La Estrategia De El Buen Fin?

Descuentos de hasta el 50% al 70%.  

Recuerda que esta fecha logró consolidarse como el programa de baratas  favorito para el consumo de cosas del hogar y familiar. 

La lectura de este artículo,  te va ayudar a resolver las preguntas más frecuentes si tienes una empresas o emprendimiento,  para que decidas de manera informada si unirte o no.  

Las preguntas más frecuentes, que expondremos son:

1. ¿Qué tipo de promociones debemos tener como empresa o emprendimiento?, 

2. ¿Es redituable para mi usarlo? 

3. ¿Debo registrarme? 

4. ¿Debería considerarlo aunque tenga servicios o es solo para tecnología?  Y la última 

5.¿Qué tipo de promociones generan más ventas?

No las responderemos en ese orden, pero ten por seguro que al terminar la lectura, estarán resueltas la mayoría de tus dudas.

imagen decorativa blog

Lo que empezó como un fin de semana, se convirtió en las fechas más esperadas del año, en rebajas y ventas, aún por encima del Black Friday.

¿Sabias que?

¿Cada año se unen más empresas, de todos los sectores?, por ejemplo en 2011, participaron 15 mil empresas, en 2021 fueron  95 mil, es decir que la participación creció un 84% en un período de 10 años. 

¿Qué otra cifra ha crecido? El gasto que hacen los consumidores, no solo en tiendas físicas si no a nivel online. 

El Economista, tiene como cifras oficiales de venta en el 2011 , los 39.9  millones por venta en negocios, en esas fechas, el comercio digital no tenía un posicionamiento, por lo que las cifras oficiales no lo contemplan, pero, ¿Qué paso en 2020? Uno de los buen fin más exitosos. (Porque te cuento que el buen fin 2021 no supero a 2020 debido a  que costo con 5 días menos).

Las empresas vendieron 239,000 millones de pesos, de los cuales el 22% fue de comercio digital.

Además 6 de cada 10 internautas mexicanos mayores de 18 años compraron algún producto o servicio en 2021. Quienes más compras realizan son los que pertenecen al rango de 18 a 24 años.

Los productos más vendidos en 2021, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía, fueron televisores, ropa (moda) y calzado, y otros electrónicos como computadoras y línea blanca.

¿Qué Más Compraron?

Te comparto que la gente también compra otras categorías: 

  • Belleza y Cuidado personal (24%)
  • Celulares (23%)
  • Electrodomésticos (22%)
  • Despensa (20%)
  • Muebles y Hogar (18%)
  • Juguetes (18%)
  • Consolas y Videojuegos (12%)
  • Infantil (12%),
  • Mascotas (12%),
  • Artículos de oficina (11%)

Datos De Redes Sociales

Instagram es la plataforma líder para objetivos de engagement durante el periodo de BUEN FIN, este año será interesante saber como TIK TOK genera terreno en ventas digitales, ya que generó el 26% del alcance total de la audiencia en redes sociales. 
Por su parte Facebook es la plataforma que mayor volumen de usuarios alcanza a través de redes sociales.

Formas De Pago

Las tarjetas de débito y crédito son la forma de pago más popular entre los compradores. Las tarjetas fueron las predilectas con un 65 % de preferencia, mientras que la tarjeta de débito fue el segundo de mayor facturación con 35 %. Y el 28% de las compras fue en efectivo.


Las operaciones con tarjeta sumaron 153.7 millones de pesos en total, con una facturación total de 126, 221 millones de pesos.

Hasta aquí pienso que las cosas se ponen interesantes, porque estas cifras, si las analizamos, te servirán para darte cuenta de la oportunidad que se abre no solo a empresas tradicionales, si no todo el sector digital.

¿Debes hacerlo?

Sí definitivamente si quieres que la gente, empiece a pensar en ti, como una opción, ya que puedes aprovechar para utilizar un producto ancla que permita a la gente empezar a conocerte y regresar, sin olvidarte que si les das un excelente servicio a las personas que lleguen, estás seguramente regresaran.

Recuerda que el registro se abre en su sitio web oficial, elbuenfin.org, no tiene ningún costo, no te preocupes, al registrarte te van a pedir datos como correos, nombres y teléfonos.

¿Estás listo para unirte al Buen Fin?

¡ Escríbeme! Juntos diseñaremos una estrategia que te ayude a vender más y mejor.

Imagen de Fa footer

“Estas no son solo ideas, son estrategias que aplico todos los días y dan resultados. Si a mí me funcionaron, a tu negocio también pueden impulsarlo.”

Soy Fabiola Sandoval mejor conocida como Fa Sandoval, Meta Partner en Latinoamérica y fundadora de Lyndoors una de las 4 agencias afiliadas a Facebook en México. 

Logo negocios con enfoque morado
¿Te gustó este artículo?
Hay mucho más por descubrir en mi blog. ¡Visítalo y sigue leyendo! 📚✨
Imagen decorativa del buen fin
MARKETING Y VENTAS

EL BUEN FIN

Conoce las estrategias que llegan este Buen Fin para que tengas más ventas y puedas diseñar promociones efectivas. Desde sus inicios en 2011 como iniciativa del gobierno y el sector privado, El Buen Fin se ha consolidado como la temporada de descuentos favorita de los mexicanos, con participación de miles de empresas y crecimientos en ventas que superan el 80 % en ciertos segmentos.

¡Quiero saber más!
Queremos escucharte. ¿Qué temas te gustaría ver en nuestro próximo post? 📝🔍

Comparte este post si también te sientes identificado/a. ¡Vamos a hacer que llegue a más personas! 🌟📲

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *